top of page
Buscar

Seminario MEDICINA DEL COMPORTAMIENTO

  • ethoenpositivo
  • 3 mar 2020
  • 2 Min. de lectura

¿POR QUÉ TENEMOS QUE INCLUIR LA PARTE MÉDICA EN EL ANÁLISIS DE UN PROBLEMA DE COMPORTAMIENTO?


Los perros como cualquier ser vivo responden a estímulos generando respuestas adaptativas: conductas. Muchas veces los estímulos vienen del exterior y son claramente reconocibles por propietarios o profesionales del sector, pero no podemos olvidarnos de los estímulos que vienen del interior y que condicionan el comportamiento.

Respondemos en base a cómo percibimos y procesamos la información del medio externo e interno, ¿qué pasa si existe alguna alteración en los órganos o sistemas que regulan la percepción y el procesado?, ¿cambiaría la conducta final?, la respuesta es sí. ¿Los estímulos internos como el dolor o cambios hormonales pueden condicionarme el comportamiento?, sí.

La castración se plantea en muchos casos como la solución a muchos problemas de comportamiento independientemente del diagnóstico y de la causa primaria. Se recomienda castrar para mejorar la “hiperactividad”, las ansiedades por separación, la monta en el parque a otros perros, los marcajes en casa, etc, “nerviosismo”, agresividad entre perros, marcajes en casa, pero ¿realmente está indicada?Una mala decisión puede marcar la conducta de nuestro perro de por vida, merece la pena saber sus indicaciones y sus contraindicaciones para no empeorar el problema de comportamiento y el futuro de ese animal. Una de las principales causas de abandono o retornos a albergues son los problemas de comportamiento, realizar un análisis especializado de todos los factores es esencial para la correcta decisión.


Hay terapias de modificación de conducta que no evolucionan como esperamos, ¿hemos pensado en el equilibrio químico compatible con ese aprendizaje? ¿se nos esta escapando algo orgánico? ¿estamos ante un caso de ansiedad generalizada que compromete el bienestar animal?


Hablaremos sobre el uso responsable de las terapias biológicas. De los tipos que existen hoy en día en el mercado, su eficacia y sus indicaciones. La psicofarmacología tiene una función muy importante en el bienestar animal y en el apoyo de la terapia conductual.


En este seminario mostraremos cómo “LA MEDICINA VETERINARIA Y LA CONDUCTA SON INDIVISIBLES”. Entender la biología para poder ver y entender el problema en su totalidad es la clave para un tratamiento correcto y eficaz.

INFORMACIÓN Y RESERVAS: formacionesetho@gmail.com

 
 
 

1 Comment


rom057743
Feb 09

Mercado Ibérico: Entre moda, juguetes sexuales y decoración mediterráneaEl mercado ibérico abarca España y Portugal, países donde la moda, la decoración y la cultura festiva tienen una gran relevancia. Los consumidores hispanohablantes y lusófonos valoran las tiendas que ofrecen productos originales, tanto en el ámbito erótico como en la moda urbana o la decoración de interiores. De forma similar, el mercado italiano también aporta un estilo único, gracias a e-shops como Ciabatte.shop o Applique-da-Parete.shop, reconocidos por su estética y diseño característicos.Tiendas destacadas en el mercado ibéricoRopa-de-Moda.shop: Abbigliamento actual, de estilo urbano y chic.Bolsos-de-Paja-Pro.shop: Especialista en el bolso de paja, ideal para un look bohemio o veraniego.Mi-Lenceria-Sexy.shop: Lencería sexy y atrevida, con un toque sofisticado.Espada-Samurai.shop: Espadas decorativas inspiradas en la cultura japonesa.Brinquedos-Sexuais.shop: Juguetes sexuales en portugués, con…

Like

© 2016 ETHO Etología Clínica y Bienestar Animal

  • b-facebook
bottom of page